XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería

Titulo

Necesidad de autocuidado del cuidador principal de enfermos con cáncer de cerebro

Autores

Marlene Secada Jiménez , Clara Medero Collazo , Leticia Cabrera Benítez , Teresa Marcos Crespo

Resumen


Introducción: La enfermedad  crónica  ha llevado notable preocupación e  interés en la preservación de la salud del hombre y la comunidad, en especial   para el cuidado del enfermo como la preparación del autocuidado del cuidador. Objetivo: caracterizar la necesidad del autocuidado del cuidador principal de enfermos con cáncer de cerebro .Métodos: estudio cualitativo, cuantitativo   descriptivo, retrospectivo, observacional  con un muestreo de 15 cuidadores para un universo de 63 familiares de pacientes con cáncer de cerebro del municipio Matanzas. Antecede consentimiento informado y aceptación de  participación  al estudio, período abril 2018  abril 2019, Hospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”, Matanzas. Instrumento de recolección: entrevista semiestructurada aplicada  al ingreso y egreso  en la hospitalización,  criterios de inclusión cuidadores de enfermos  con dependencia y  en presencia del  cuidador,  residentes  en  el municipio, disposición a participar en el estudio. Criterio exclusión   permanencia fuera del territorio. Análisis  inductivo, deductivo de informática  que permitieron los resultados,  y objetivo trazado para llegar a conclusiones. Resultados: el nivel cultural y estatus laboral ambas se  reflejan paralelas en incidencia,  se identifican las dimensiones afectadas, como  la física, psicológica, conductual y social, también afirman la existencia de sentimientos afectivos.  Conclusiones: se evidencia  la necesidad de una preparación para el autocuidado del cuidador principal  de  enfermos con cáncer de cerebro, al reflejarse  las dimensiones que rigen una actividad diaria en  el hogar  e interfiere en  la calidad de vida del  cuidador que juega un rol importante.

 

Palabras clave: cuidadores; autocuidado; cáncer de cerebro; enfermera; necesidad; preparación    


Texto completo: 508 - PDF